Uso de rifaximina durante una semana al mes a largo plazo en pacientes con diverticulosis no complicada. ¿Qué evidencia sustenta esta práctica?
En nuestro Distrito de Atención Primaria vemos con frecuencia a pacientes provenientes de Atención Especializada con la recomendación de uso de rifaximina en diverticulosis sintomática no complicada con una pauta de 400 mg 2 veces al día administrados oralmente de forma cíclica a razón de 7 días consecutivos cada mes. En esta entrada trataremos de analizar qué evidencia sustenta dicha práctica y si ésta se ajusta a lo recogido en la ficha técnica del medicamento. La diverticulosis (presencia de divertículos en el colon) es una patología frecuente a medida que aumenta la edad. Los pacientes pueden estar asintomáticos o presentar sintomatología como diarrea y dolor abdominal; se postula que una dieta rica en fibra puede mejorar el cuadro clínico. En caso de que […]