Los días 22 y 23 de marzo se han llevado a cabo en Oleiros (A Coruña) las II Jornadas de la Asociación de Farmacéuticos de AP de Galicia (FAPSGal), organizadas por su presidenta y vocal de Galicia de la SEFAP, Mercedes Pereira Pía, con el lema “Todos sabemos algo, entre todos sabemos mucho”.
Se constituyeron tres mesas-debate:
- Una moderada por Catalina Caamaño Isorna, sobre la atención farmacéutica en residencias sociosanitarias. Estuvo integrada por profesionales sanitarios de diferentes categorías (enfermero, FH, Médico de la Residencia y FAPs) compartiendo experiencias.
- Otra moderadora por Raquel Xoubanova Montero sobre la mejora de la visibilidad del FAP en la que participó Ángel Mataix Sanjuán, presidente de la SEFAP, la Jefa de Servicio de AF de la Consellería y la coordinadora de FAP de Vigo.
- La tercera, moderada por Lucía Martínez Sánchez, se centró en el proceso de homologación, contrastando el enfoque administrativo frente al sanitario. En ella participaron, un FAP, un médico de atención primaria y hospitalaria del SERGAS y un inspector médico del Servicio Valenciano de Salud.
El segundo día tuvo lugar la exposición de los trabajos de investigación cuyos ganadores correspondieron con:
1º premio:Belén Rivera, José Manuel Iglesias,Susana Aldecoa, M.ª Teresa Pérez y Ana Clavería por “Implantación de un programa PROA en AP por un equipo multidisciplinar” de la EOXI de Vigo.
2º premio: Rosana Castelo, Irene Zarra, Helena Esteban y otros “VixiaMED: nueva plataforma de vigilancia de medicamentos” de la EOXI de Santiago.
3º premio: Elena Yaiza Romero, M ª Dolores Cambeiro , Raquel Xoubanova, Ana María De Dios, Lucía Martínez Ángeles Pino, Guadalupe Piñeiro. “Evaluación de la intervención del FAP y de la homologación sanitaria sobre la prescripción de parches de lidocaína al 5%”, también de la EOXI de Vigo
Los premios fueron entregados por por el Consejero de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, el Subdirector de Farmacia, Jesús Manuel Balea Filgueiras y por el presidente de la SEFAP, Ángel Mataix.