Para nuestra segunda sesión del jueves 5 de noviembre a las 17:30 en «»Píldoras de Actualidad en Farmacoterapia»,os brindamos el mejor resumen de las novedades sobre medicamentos.
Ana Gangoso, farmacéutica de atención primaria de Noroeste de Madrid, moderará una mesa constituida por 4 ponencias: dos de ellas centradas en la COVID 19 y otras dos más generales, enfocadas a nuestro tradicional población que visita nuestros centros de salud.
En relación al primer tema, Ana Villimar, farmaceútica de la Dirección Asistencial Centro de Madrid, con su «Anticoagulantes orales de acción directa y tromboprofilaxis en pacientes con COVID-19», nos dará la clave sobre el confuso y mediatizado manejo de este grupo de fármacos en la infección por el virus pandémico. Carmen Herrero, farmacéutica de la Dirección Asistencial Noroeste de Madrid, en cambio, con su «Breve Historia de la Evidencia de los Fármacos para la COVID-19» nos sintetizará todo el conocimiento científico disponible sobre el tratamiento específico para reducir la carga viral.
En un abordaje de la utilización de medicamentos en le paciente crónico, José Luis Quintana, Médico de Familia de Centro de Salud de El Greco de Madrid y coordinador del grupo de trabajo SoMaMFyC-SEFAP, intentará responder al eterno dilema sobre el colesterol con su ponencia «Quo Vadis Colesterol?: Guías, LDL.y fármacos·. Por otra parte Ana Isable Henche Ruiz, médico de la Unidad de Conductas Adictivas de Toledo, de forma análoga, nos trasmitirá el proceder para la descontinuación de mórficos en su charla titulada «Manejo de la deshabituación a opiacéos en pacientes con dolor crónico no oncológico»
Además contaremos con la posibilidad de participación de los teleasistentes en el foro de nuestro encuentro. ¡No te lo pierdas!.
Buenas tardes,
Me parece una estrategia muy saludable y oportuna.
No acabo de entender que haya un número máximo de plazas, pues es online, motivo por el cual somos varios los profesionales que nos gustaría participar pero nos encontramos en lista de espera.
Pienso que sería oportuno de que al menos tuvieramos la posibilidad de acceder a los contenidos del programa.
Hola Eladio, soy del Grupo de Comunicación. Trasladamos tu comentario a los organizadores del curso. Un saludo