El dia 19 de noviembre a las 17:30 se impartirá la primera parte de la sesión sobre revisión de la medicación centrada en la persona.
Las coordinadoras del grupo Ester Amado (FAP Gerencia Territorial de Barcelona) e Isabel Rosich (FAP Dirección Atención Primaria Costa de Ponent) primero presentaran la metodología elaborada por el Grupo de Revisión de Tratamiento de SEFAP.
Seguidamente Rafael Mª Torres (FAP Área de Salud Ibiza-Formentera) explicará el Caso 1 sobre el abordaje farmacoterapéutico de un paciente con EPOC y multimorbilidad.
Caso 1: Mujer de 74 años con multimorbilidad y cronicidad. Tiene buena calidad de vida y estado cognitivo preservado, con buen nivel socioeconómico. Su patología “focus” es la EPOC, pero presenta además fibrilación auricular, depresión y ansiedad, ERC, HTA, antecedente de AIT y gota. En las últimas visitas al médico refiere debilidad y fatiga, con una caída reciente.
Se lleva a cabo una revisión de la medicación centrada en la persona. Se establecen los objetivos terapéuticos y se valora cada uno de los fármacos. Se establecen así, las bases para llegar a acuerdos con el paciente o cuidador sobre los cambios derivados de la revisión, priorizando según la jerarquización de los problemas de salud.
Finalmente Marta Lestón Vázquez (FAP Gerencia Territorial de Barcelona) analizará el Caso 2 sobre el tratamiento de un paciente en el final de la vida
Caso 2: Mujer de 77 años con patología principal EPOC avanzado. La paciente ha sufrido un en el último año dos agudizaciones que han requerido ingreso. Seis meses después de la última exacerbación, la paciente sufre disnea de mínimos esfuerzos que no responde a tratamiento broncodilatador optimizado con alto impacto en la calidad de vida de la paciente.
Se realiza una valoración geriátrica integral en la que se incluye la revisión de la medicación centrada en la persona, alineando los objetivos terapéuticos con los objetivos asistenciales y estableciendo acuerdos entre el equipo asistencial y la paciente sobre los cambios derivados de la revisión.