2º Encuentro en la Red SEFAP 2021: actualización farmacoterapéutica en insuficiencia cardíaca y caso clínico

Ayer, jueves 4 de noviembre, se celebró la tercera sesión del 2º Encuentro en la Red SEFAP 2021. En esta tercera ponencia se puso el foco en las novedades en el abordaje farmacoterapéutico en la insuficiencia cardiaca (IC); y se desarrolló un caso clínico centrado en una paciente con esta patología. Durante la primera parte, […]

2º Encuentro en la Red SEFAP 2021: Plan de optimización de opioides. Caso clínico sobre el abordaje del dolor

Ayer, jueves 28 de octubre, tuvo lugar la segunda sesión del 2º Encuentro en la Red SEFAP 2021. En este segundo e interesante módulo temático, se presentó el ‘Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico (DCNO) en el Sistema Nacional de Salud (SNS)’, y se abordó un caso […]

2º Encuentro en la Red SEFAP 2021: Presentación del documento de revisión de la medicación centrada en la persona

El pasado jueves 21 de octubre comenzó el 2º Encuentro en la Red SEFAP 2021, actividad formativa virtual que este año se repite en un formato de cuatro módulos temáticos. Las videoconferencias correspondientes a dichos módulos se irán presentando cada jueves hasta el próximo 11 de noviembre. Tras la inauguración de los encuentros por Mª […]

Un proyecto liderado por Farmacéuticos de Atención Primaria de Cantabria permite agilizar la resolución de incidencias con medicamentos

El programa ha instaurado un nuevo protocolo de comunicación directa entre la farmacia comunitaria y las farmacéuticas de atención primaria para agilizar la resolución de incidencias con medicamentos de los pacientes, sin necesidad de que éstos pasen por la consulta del médico de familia. Desde el inicio del proyecto las incidencias más habituales atendidas por […]

Nueva publicación del Grupo de Enfermedades Infecciosas de SEFAP: Infección por SARS-CoV-2 en pacientes en tratamiento a largo plazo con macrólidos en España

A lo largo de la pandemia, varios estudios han demostrado una clara evidencia de que el tratamiento agudo con azitromicina no es un tratamiento eficaz en pacientes con COVID-19 tras la exposición al virus. Sin embargo, todavía no había resultados de ensayos clínicos que determinaran si el tratamiento a largo plazo con azitromicina u otros macrólidos podría ser útil para prevenir la enfermedad o una peor evolución de la misma. Es por ello que, el Grupo de Enfermedades Infecciosas de […]

En época estival, los FAP alertan de los riesgos de las altas temperaturas para los medicamentos

Con motivo de la llegada de la época estival, Cristina Casado, en representación de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria y como coordinadora del Grupo de Pacientes y Ciudadanía, ha participado en los programas Saber Vivir y Salud Contagiosa (DocNews). En dichos programas, ha informado sobre los riesgos que las altas temperaturas pueden […]

Farmacéuticos de primaria desaconsejan el consumo de bebidas isotónicas para la rehidratación durante una gastroenteritis

 La primera medida y la terapia inicial ante un cuadro de vómitos y diarrea es controlar la rehidratación del paciente, algo que adquiere más importancia si cabe en la estación estival, ya que las altas temperaturas incrementan el riesgo de deshidratación. Las bebidas isotónicas no reemplazan los nutrientes ni los minerales perdidos como consecuencia de […]

SEFAP, SEFAC y SEFH manifiestan su satisfacción por la modificación del proyecto de RD de Universidades donde farmacia tendrá mención propia

Las organizaciones consideraban un «error» la no inclusión en el ‘anexo 1’ del proyecto de Real Decreto, en el que se establecen los distintos ámbitos de conocimiento, de una mención específica a Farmacia. Las tres sociedades científicas quieren manifestar que Farmacia es un ámbito de conocimiento lo suficientemente amplio e importante (que incluye la producción, conservación, dispensación de medicamentos, […]

Los farmacéuticos de primaria destacan su papel “referente” en el nuevo reglamento europeo de productos sanitarios

El nuevo Reglamento introduce “importantes mejoras y responsabilidades relacionadas con las investigaciones clínicas y la evaluación clínica de los productos sanitarios, la vigilancia y el control del mercado”, aspectos todos ellos en los que los FAP “pueden aportar mucha información”. “Los FAP queremos ser un referente para la denuncia productos sanitarios fraudulentos y que pacientes […]

SEFAP destaca el papel de los farmacéuticos en la pandemia ante los desabastecimientos de medicamentos

Los problemas de suministro y desabastecimientos de medicamentos ocasionan en los pacientes problemas relacionados con los medicamentos (PRM) por falta de adherencia y en los médicos prescriptores problemas en su actividad asistencial. El Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos 2019-2022 elaborado por la AEMPS para el abordaje de los problemas de suministro, ha supuesto una disminución del periodo de resolución de […]