El farmacéutico de atención primaria en la evaluación y optimización de la adherencia farmacoterapéutica

El 6 de junio, Cristina Casado Reina, FAP del SERMAS y coordinadora del Grupo de Pacientes de SEFAP, participó como ponente en la mesa: “Evaluación de la adherencia” de la V Jornada de Gestión y Evaluación de Medicamentos, organizada por la Fundación Gaspar Casal. Durante su intervención, expuso la revisión de tratamientos y los talleres…

¿Adecuamos las dosis de los antidiabéticos a la función renal del paciente?

Y continuamos con intervenciones tras la realización de una revisión farmacoterapéutica. En este caso, os presentamos una nueva intervención relacionada con la seguridad en el uso de medicamentos para la diabetes, en pacientes con función renal alterada. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la enfermedad renal crónica son problemas de salud muy prevalentes en…

Análisis crítico de las evidencias y papel asistencial en el tratamiento de la diabetes

Un año más, la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha celebrado sus jornadas sobre diabetes bajo el lema “Los retos del manejo farmacoterapéutico de la diabetes tipo 2”. Por sexto año consecutivo, estas jornadas formativas han conseguido reunir a Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) de toda España para adquirir habilidades a la…

Colaboración con las residencias de ancianos

El  pasado 10 de mayo Servicio de Farmacia de la Dirección Asistencial Noroeste (Blanca Basagoiti, Eva Prieto, Ana Díez, Antonio Martín, Mª José Almodóvar y Ana Gangoso, en la fotografía)  organizó su segundo encuentro local  centrado en  pacientes institucionalizados   en la Residencia de Ancianos Reina Sofía de Madrid. Bajo el título “Manejo de la Polimedicación y deprescripción…

Combinación de antiarrítmicos: ¿riesgo o beneficio?

Los antiarrítmicos son fármacos con mecanismos de acción complejos y con un estrecho margen terapéutico. Presentan efectos adversos significativos tanto a nivel extracardíaco cómo cardíaco, con una toxicidad que se puede enmascarar con los síntomas propios de la arritmia. Uno de los puntos más sensibles es el uso combinado y la escasa evidencia disponible que…

Revisando tratamientos en Extremadura

Los pasados 23 y 24 de mayo se celebraron en las ciudades de Mérida y Cáceres dos ediciones del  “Curso de formación sobre revisión de medicación”, fruto de la colaboración de SEFAP  con el Servicio Extremeño de Salud  (SES) a través de FundeSalud. Esta jornada, organizada por Arantxa Aranguez, Farmacéutica de atención primaria de Mérida, buscaba …

¿Podemos reducir el consumo de antibióticos en pediatría? Relato de una experiencia en Atención Primaria

Esta historia comienza en marzo de 2017, cuando un grupo de profesionales de Pediatría de Atención Primaria (PAP) contacta con nuestro Servicio de Farmacia y nos plantea la introducción del test de diagnóstico rápido de detección antigénica (TRDA) de Streptococcus pyogenes en las consultas de pediatría. ¿Los motivos? Un 33% de las consultas pediátricas en…