Compartimos pacientes, fármacos y responsabilidades, ¡trabajemos juntos!

En el sistema sanitario actual, el resultado de la atención al paciente es la suma del trabajo de muchos profesionales. Conseguir que este resultado sea óptimo, exige que estos profesionales intercambien información y cada uno aporte su experiencia y conocimiento , es decir, hace necesaria la COLABORACIÓN. La receta (electrónica o en cualquiera de sus…

Jornada “Los retos del manejo farmacoterapéutico de la diabetes tipo 2”

El objetivo de las Jornadas es aportar conocimientos sobre el manejo de esta patología, de manera que permitan al farmacéutico de Atención Primaria, disponer de información actualizada sobre los objetivos terapéuticos que se deben alcanzar para el control adecuado de la misma así como de las evidencias sobre los principales antidiabéticos, para que la pueda […]

Trimetazidina: “¡tiene un mensaje nuevo!”

Es de sobra conocido el tiempo que transcurre desde que la evidencia científica demuestra problemas de eficacia y/o seguridad de los medicamentos hasta que se consigue trasladar este conocimiento a la práctica clínica diaria. De acuerdo con la bibliografía científica, las intervenciones más efectivas para trasladar los resultados de los estudios a la práctica asistencial […]

Curso «Revisión del tratamiento farmacológico del paciente polimedicado: de la teoría a la práctica»

Bajo la docencia de  Rafael Torres, Farmacéutico de Atención Primaria de Baleares, la SEFAP imparte este curso con los objetivos de: Conocer la metodología de revisión estructurada de la medicación en personas polimedicadas. Detectar oportunidades de mejora en el manejo de la medicación a partir de los datos de la historia clínica. Manejo práctico de […]

Desarrollo de una nueva herramienta para la deprescripción: los Criterios LESS-CHRON

El tema de la deprescripción ha sido tratado en varias ocasiones en este Blog; en concreto, hemos tratado las principales barreras que afectan a este proceso, entre ellas, algunas como la dificultad que presenta, en la práctica clínica real, interrumpir a un paciente un medicamento con el que lleva meses o años en tratamiento. Dentro […]