Posicionamiento SEFAP en la gestión farmacoterapéutica integrada

Tenéis disponible en la página web de la SEFAP el documento que hemos elaborado con nuestra visión sobre cómo ha de ser la gestión farmacoterapéutica integrada. El objetivo del mismo es definir nuestro posicionamiento en el desarrollo de estrategias de coordinación e integración clínica y asistencial en el Sistema Nacional de Salud y su operatividad […]

Intervención para una prescripción segura de fármacos que prolongan el intervalo QT

El síndrome de QT largo inducido por fármacos fue descrito por primera vez en el año 1964, al observarse que la quinidina podía prolongar el intervalo QT e inducir arritmias graves. A pesar de que inicialmente este efecto adverso se relacionó con fármacos antiarrítmicos, la lista de fármacos que a dosis terapéuticas son capaces de […]

20 Congreso de SEFAP. El Farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto

Conseguir una atención sanitaria más efectiva y eficiente, junto con la mejora del estado de salud y la satisfacción del usuario, debe ser el fin principal de cualquier sistema sanitario. Galicia fue la primera comunidad autónoma en la que se introdujo la figura del farmacéutico de Atención Primaria (FAP) integrado, desde sus inicios, en los […]

El número total de medicamentos, principal factor de riesgo para sufrir una reacción adversa grave

Una Reacción Adversa a un Medicamento (RAM) es cualquier respuesta nociva y no intencionada a un fármaco. No solo incluye efectos perjudiciales e involuntarios derivados de su uso autorizado en dosis normales, sino también aquellos relacionados con errores de medicación y usos al margen de los términos de la autorización de comercialización, incluidos el uso […]

XX Congreso SEFAP: “El farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto”

Esta semana, entre los días 28 y 30 de octubre, se celebrará en Santiago de Compostela el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria con el lema “El farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto”. El desarrollo del Congreso girará en torno a cuatro áreas temáticas: […]

Coordinación multidisciplinar: sobredosis de voluntad para lograr una buena sinergia

Uno de los principios básicos que se enseña en farmacología cuando se estudia una carrera sanitaria es el de sinergia: acción de dos o más fármacos cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. Esta definición es exactamente lo que se busca cuando se habla de “una atención farmacoterapéutica multidisciplinar”, donde las […]