Forjando el papel del farmacéutico de atención primaria en Inglaterra

La Royal Pharmaceutical Society -que representa a la profesión farmacéutica en el Reino Unido- lleva tiempo trabajando con el fin de integrar al farmacéutico en los servicios médicos del primer nivel asistencial del National Health Service (NHS). En febrero de este año, la Royal Pharmaceutical Society junto con el Royal College of General Practitioners -que […]

La deprescripción en ancianos. ¿Cuándo, qué, cómo y a quién?

Hace unas semanas publicábamos una entrada que, con el título de Las prescripciones potencialmente inapropiadas en ancianos: ¿Un problema irresoluble?, trataba el tema de la deprescripción y las barreras y facilitadores que, desde el punto de vista de los prescriptores, afectaban a este proceso. Entre las barreras que lo dificultan, se encontraba la incertidumbre y […]

Paciente polimedicada de edad avanzada: propuestas de intervención en equipo

Después de unos días de reflexión, retomamos la entrada anterior para dar respuesta a las preguntas allí formuladas. Vamos a revisar la medicación de la paciente paso a paso y conjuntamente entre un médico y una farmacéutica, como un ejemplo del trabajo colaborativo que se realiza entre los servicios de farmacia y los centros de salud […]

Paciente polimedicada de edad avanzada, ¿qué podemos hacer por ella?

El uso de herramientas que nos permitan priorizar intervenciones en aquellos pacientes con mayor riesgo de sufrir un problema de inadecuación en la prescripción supone un gran avance en la práctica clínica diaria. El Sistema de Información Ambulatoria de la Conselleria de Sanitat valenciana dispone de un sistema de ayuda a la prescripción basado, principalmente, […]

XX Congreso Nacional de la SEFAP Santiago

&nbspOs recordamos que los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015 tendrá lugar en Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) con el lema «El farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto«.
Está abierto el plazo de envío de las&nbspcomunicaciones&nbspcuya fecha límite es el día&nbsp21 de junio de 2015. Puede consultar las normas de presentación y realizar el envío online&nbsppinchando aquí

Ibuprofeno a altas dosis y riesgo cardiovascular

La AEMPS se ha hecho eco del informe del PRAC&nbspdonde se recomienda evitar dosis altas de ibuprofeno que alcancen o superen los 2.400mg/día con el fin de evitar el riesgo cardiovascular que puede producir.

Antes de iniciar tratamiento a largo plazo con ibuprofeno si se requieren dosis altas, se deberán considerar los factores de riesgo cardiovascular del paciente la pauta diaria no debe superar los 1.200mg/día.

&nbspSiempre es bueno que lo medios generalistas se hagan eco de algo que se viene recomendadndo desde hace varios años, bienvenido sea.