CF: FAPs de Andalucía adecúan las terapias con AINE en hipertensos
 U
El Correo Farmacéutico se hace eco de una inciativa donde participa nuestra compañera Mercedes Guerra (Servicio de Atención Primaria de Porriño, Pontevedra), para enseñar a los médicos de primaria a seleccionar aquellas situaciones en las que realmente los pacientes se pueden beneficiar de las dosis de 1g de paracetamol.CF: formación para adecuar las dosis de paracetamol
BOE: Se actualiza la ley 29/2006
 Mediante la publicación de la ley 10/2013 se actualiza la ley 29/2006 de garantías y uso racional del medicamento y productos sanitarios. Además de adaptar a nuestro ordenamiento jurídico las directivas comunitarias sobre farmacovigilancia y prevención de introducción de medicamentos falsificados, se aporvecha para revisan otros contenidos de la ley y de otras normativas.
Blog de la SEFAP: resumen de entradas del mes de junio
 Tras el estreno del blog de la SEFAP el pasado mes de junio, podemos decir que está teniendo una buena aceptación y un gran número de seguidores desde sus inicios. Os animamos a visitarlo.
Ministerio de Sanidad hace balance tras un año de copago
 Según nota de prensa, el ahorro en farmacia alcanza los 1.976,4 millones de euros en el primer año del nuevo modelo de participación del usuario:
– Desde la entrada en vigor de las nuevas medidas en farmacia, hace doce meses, se han facturado casi 145 millones de recetas menos
– El descenso medio mensual del gasto farmacéutico ha sido del 18%
– En el último mes, el ahorro ha sido de 223,9 millones de euros, lo que supone un descenso un 22,86%
– El gasto medio por receta sigue su tendencia descendente con un -1,32%, lo que sitúa la variación interanual en el -4,07%
– Por Comunidades Autónomas, las que más han ahorrado en el último año han sido Asturias (-21,69%) y Castilla y León (-21,64%) y, las que menos, País Vasco (-4,49%) y Andalucía (-13,05%)
Novedades en la prescripción y dispensación de estupefacientes
Con la publicación del Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario, se actualiza, tras casi 20 años de vigencia, la anterior normativa que regulaba la receta de estupefacientes mediante la orden de […]
Documento de resumen de la Jornada de Seguridad del Paciente
En el documento adjunto podéis encontrar un resumen de la VI Jornada de Seguridad del Paciente en el que participó la SEFAP impartiendo un taller sobre polimedicación
El taller coordinado por SEFAP que trató sobre la mejora de la gestión de la polimedicación en atención primaria, fue impartido por las farmacéuticas Beatriz Medina Bustillo y Mª Ãngeles Cruz Martos
El Aula FAP 2013 será en noviembre
Ya se han fijado las fechas para el Aula FAP 2013. Será durante los días 21 a 22 de noviembre de 2013, en el Hotel BCN Events, de Castelldefels, Barcelona.
El título seleccionado es «Evaluación de nuevos medicamentos: a medio camino entre la investigación y los resultados en salud». En breve estará disponible en la web el programa completo.
Pero, ¿no me receta el protector gástrico?
El término protección gástrica está de moda. Cualquier paciente que se precie reclamará en la consulta del médico un protector gástrico para que los medicamentos no le ataquen al estómago. Es curioso cómo ha calado este concepto entre la población derivado de praxis más o menos injustificadas. Cuando se comercializó el omeprazol, a principios de […]