Presentación del libro “Polimedicación y salud: estrategias para la adecuación terapéutica” que cuenta entre sus autores, con miembros de la SEFAP.

El próximo martes 27 de septiembre a las 11.30h en la Sala Polivalente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, tendrá lugar la presentación del libro &ldquoPolimedicación y Salud: Estrategias para la adecuación terapéutica&rdquo.

Organizado por la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud), la presentación correrá a cargo de los autores del libro D. Antonio Villafaina Barrosa, miembro de la SEFAP, y D. Enrique Gavilán Moral, y será presidida por el Secretario General del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad, Excmo. Sr. D. Jose Martínez Olmos y la Consejera de Sanidad y Política Social de la Junta de Extremadura, Excma. Sra. D&ordf María Jerónima Sayagués Prieto.

&nbsp

Antes del fin de 2012 se prevé que se unifiquen la historia clínica y la receta electrónica, lo que culminará el proyecto “Sanidad en Línea”. 20 minutos

Antes del fin de 2012 se prevé que se unifiquen la historia clínica y la receta electrónica, lo que culminará el proyecto “Sanidad en Línea” que se inició en 2005 y que permitirá que cualquier ciudadano tenga acceso a su historial y a su medicación en todas las comunidades. 20 minutos

El Tribunal Constitucional levanta la suspensión del catálogo de medicamentos de Galicia y destaca el ahorro en “el contexto de crisis”

E.P./Redacción

Alega que la suspensión sólo se puede mantener cuando existan “perjuicios ciertos, efectivos e irreparables”

En cuanto a la libertad de prescripción, el tribunal señala que ésta “no es absoluta sino que está, en el Sistema Nacional de Salud, limitada por una previa decisión administrativa en torno a los medicamentos financiables en su seno, debiendo, en un sistema sostenido con fondos públicos, ajustarse a las normas reguladoras de la concreta prestación de que se trate”

Texto íntegro de los autos 822-2011 y 823-2011

&nbsp