Implementación de un circuito de revisión de tratamiento al alta hospitalaria, ¿te subes al barco?

¿Dispones de algún circuito de revisión de tratamiento al alta hospitalaria en tu área de salud de referencia?, ¿cuál es tu situación?, ¿querrías tenerlo? …Si es así, ¡puede que te interese este post! Problemática: ¿De dónde partimos? Las transiciones desde el hospital hacia atención primaria representan un momento crucial en la atención sanitaria. Los pacientes,…

Ojo al dato… ¡Si se prescribe metotrexato!

Errores de medicación y medicamentos de alto riesgo El National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCC MERP) define los errores de medicación como cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o del…

Optimización del tratamiento farmacológico en diabetes tipo 2: El rol de la Farmacia de Atención Primaria

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia persistente, que puede llevar a complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (enfermedad cardíaca coronaria, cerebrovascular y vascular periférica). En 2021, la prevalencia mundial de adultos con diabetes mellitus era de 537 millones, con un gasto sanitario de aproximadamente 888.000…

Optimización de los tratamientos antimicrobianos en la comunidad: ¿en qué hemos mejorado desde la constitución del PROA?

Aprovechando que nos encontramos en la semana del uso prudente de antibióticos y siguiendo con las experiencias y resultados de los equipos PROA comunitarios, nos gustaría compartir nuestra experiencia de PROA en el ámbito de Barcelona Ciudad a lo largo de los últimos años y presentar los primeros resultados sobre las intervenciones de las que…

Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos: comentando el viaje con el Grupo de Enfermedades Infecciosas de SEFAP

Hoy, lunes 18 de noviembre, es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, y coincide con el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Es momento de poner en marcha nuevas actividades e intensificar las que veníamos desarrollando para sensibilizar a la población, a los…

FARMA-QUIZ: manual de instrucciones para su implementación

En el 27 Congreso de la SEFAP presentamos el proyecto FARMA-QUIZ: Aprender jugando. La comunicación tenía como objetivo dar a conocer la iniciativa y presentar el análisis del primer año de funcionamiento, así como los resultados de la encuesta de satisfacción de los profesionales sanitarios de atención primaria en ese periodo de tiempo. Antes de…

Revisión de tratamiento de un paciente institucionalizado, psiquiátrico y obeso: ¿por dónde empezamos? Las peculiaridades de una revisión de tratamiento del paciente de residencia.

La integración del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) en los equipos asistenciales de atención a residencias en la Comunidad de Madrid, ha supuesto un impulso en la revisión de tratamiento centrada en la persona y de manera multidisciplinar. Además, la mayoría de estos pacientes presentan elevada complejidad clínica y tienen una situación institucional peculiar. Por…

Fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer: todo, a la vez, y en todas partes

En la entrada anterior vimos que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica, progresiva e irreversible, que se describe en los albores del siglo 20 y que, pese a los avances técnicos, su etiología no acaba de estar clara. En esta entrada veremos qué se sabe sobre los nuevos tratamientos esta enfermedad; los acticuerpos…