Uso de opioides fuera del dolor oncológico: días de fentanilo y adicción

El fentanilo ocupó hace varios meses un lugar importante en medios de comunicación, programas y tertulias televisivas, generando una alta expectación al poner sobre la mesa un verdadero problema social. Pero tras su momento de gloria (como casi todo en la vida, nada es para siempre) son otros los temas que actualmente copan esos espacios…

Detalles

¿Son los pacientes adherentes a los anticoagulantes de acción directa?

El consumo de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en España en los últimos años ha aumentado de 1 a 10,20 DHD (Dosis Habitante Día) según los datos del Observatorio del uso de medicamentos de la Agencia Española del Medicamento i Productos Sanitarios (AEMPS). En la comunidad autónoma de Cataluña, el número de pacientes tratados con…

Detalles

Garantizando la seguridad: la voz de una experiencia en la validación sanitaria de Paxlovid® por el FAP en Madrid

En el marco de la atención sanitaria, la labor del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) ha adquirido un papel crucial en el proceso de validación de tratamientos, destacando el caso particular de Paxlovid® (Nirmatrelvir/Ritonavir). Con la autorización de comercialización de este tratamiento por vía oral para la Covid-19, se estableció la necesidad de una validación…

Detalles

Incidencias de prescripción de origen hospitalario, ¿cómo darles solución?

De forma frecuente, en nuestros centros de salud nos encontramos pacientes que piden cita con su médico de familia para solucionar incidencias de prescripción que tienen su origen en el ámbito hospitalario: “He estado esta noche en urgencias del hospital y me han prescrito un antibiótico. En la farmacia no me lo dan porque dicen…

Detalles

Teriparatida: un medicamento con originales, biosimilares, genéricos e híbridos

En los últimos años se han comercializado varios medicamentos con teriparatida diferentes al original. Algunos de ellos son biosimilares pero otros tienen las siglas EFG propias de medicamentos genéricos, habiendo alguno que ni es EFG ni es biosimilar. Ante esta situación nos parece interesante aclarar a qué se deben estas diferencias de calificación para estos […]

Detalles