Decíamos en la entrada anterior que, a poco que analicemos la información disponible sobre los ensayos del primer anticuerpo monoclonal aprobado por la FDA para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer, se apreciaban ciertas… irregularidades. Veámoslas a continuación. En primer lugar, se les permitió saltarse los estudios de fase II: de ahí que tanto…
En la entrada anterior vimos que la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica, progresiva e irreversible, que se describe en los albores del siglo 20 y que, pese a los avances técnicos, su etiología no acaba de estar clara. En esta entrada veremos qué se sabe sobre los nuevos tratamientos esta enfermedad; los acticuerpos…
“He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.” Roy Batty. Blade Runner (Ridley Scott, 1982) Del mismo modo que las…
En un mundo cada vez más digitalizado, los congresos ofrecen oportunidades únicas para la interacción cara a cara, el networking y el desarrollo profesional que no se pueden replicar completamente en entornos digitales, pues facilitan la construcción de relaciones más sólidas y duraderas que las interacciones virtuales Estos encuentros, sin duda, además de fomentar el…
Los microorganismos multirresistentes (MMR) son una amenaza para la salud, declarado por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes. La OMS establece un listado…
Varios autores indican que la colaboración eficaz entre médicos y farmacéuticos se ha demostrado como un factor clave para obtener resultados positivos sobre la farmacoterapia, particularmente del paciente mayor y polimedicado. Sobre esta afirmación inicial, nació la idea de realizar nuestro estudio de investigación. El hecho es que, las revisiones del tratamiento (RT) farmacológico que…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR