El COVID-19 en residencias sociosanitarias: el granito de arena del FAP

Durante la pandemia por COVID-19 la actividad de los farmacéuticos de atención primaria (FAP), al igual que la del resto del colectivo sanitario, se ha visto trastocada. Ha tenido que adaptarse, con más o menos improvisación, dejando de hacer, o aparcando, determinadas funciones para dedicarse a otras menos habituales o nuevas consideradas prioritarias, como la […]

Detalles

Aportación del FAP en la fase post-aguda de la COVID-19: todos sumamos

En la situación actual en la que estamos sumidos, donde todo parece cambiar a nuestro alrededor y donde posiblemente tengamos que reinventar nuestras vidas, surge la voz de los farmacéuticos de Atención Primaria para sumar en esta gesta común a través de nuestra demostrada capacidad de respuesta, de adaptación, de cambio de roles y de […]

Detalles

¿Prescripción innecesaria? El caso del Alopurinol y las residencias geriátricas

La población insitucionalizada presenta un alto riesgo de polimedicación, debido fundamentalmente a la presencia de numerosas comorbilidades asociadas a la edad unido a otros factores como fragilidad y dependencia. Además es el grupo de población, junto con los niños, más susceptible de sufrir eventos adversos relacionados con la medicación, de ahí la importancia de promover […]

Detalles

Anemia, aportando un poco de claridad a tantas cifras y unidades

La decisión de iniciar, retirar, sustituir o intensificar el tratamiento farmacológico puede estar condicionada por los resultados de un análisis clínico. En ocasiones, los farmacéuticos a la hora de realizar una revisión farmacoterapéutica no nos sentimos cómodos al enfrentarnos a un número elevado de parámetros, valores y unidades. Esta entrada pretende ayudar a la interpretación…

Detalles

Coronavirus y riesgo cardiovascular ¿información para el pronóstico?

La información que nos va llegado sobre enfermedad por coronavirus (COVID-19) es cada vez más abundante. Unos de los aspectos más destacables son las implicaciones cardiovasculares, y en este sentido, una reciente revisión de Journal of the American College of Cardiology señala lo siguiente: Aquellos pacientes con COVID-19 y enfermedad cardiovascular (CVD) preexistente tienen un […]

Detalles