XX Congreso SEFAP: “El farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto”

Esta semana, entre los días 28 y 30 de octubre, se celebrará en Santiago de Compostela el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria con el lema “El farmacéutico en los equipos de salud. La consolidación de un proyecto”. El desarrollo del Congreso girará en torno a cuatro áreas temáticas: […]

Coordinación multidisciplinar: sobredosis de voluntad para lograr una buena sinergia

Uno de los principios básicos que se enseña en farmacología cuando se estudia una carrera sanitaria es el de sinergia: acción de dos o más fármacos cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. Esta definición es exactamente lo que se busca cuando se habla de “una atención farmacoterapéutica multidisciplinar”, donde las […]

Estrategia con hipolipemiantes, ¿cómo lo podemos hacer esta vez?

Sin duda, la eterna pregunta de directores de salud, gerentes, directores de unidades de gestión clínica y como no, de muchos farmacéuticos de atención primaria, es cómo hacer que una intervención que persigue disminuir la variabilidad de la práctica clínica sea lo más fructífera posible. Con esta idea que ronda continuamente nuestras cabezas llegamos a […]

Anticolinérgicos en ancianos: sigue creciendo la evidencia que desaconseja su uso

Numerosos medicamentos que se emplean en diversas indicaciones clínicas como la depresión, psicosis, Parkinson, espasmos musculares, alergia, hipersecreción ácida, náuseas y vómitos, alteraciones de la motilidad intestinal, vejiga hiperactiva y EPOC presentan actividad anticolinérgica asociada. Se da la circunstancia de que los ancianos presentan una alta probabilidad de exposición a estos medicamentos por su alto […]

Los recursos indispensables en información de medicamentos en un clic. Uso de Symbaloo como marcador social

Mientras preparaba el material para un curso de gestión del conocimiento farmacoterapéutico para profesionales de atención primaria descubrí lo que es un entorno personalizado de trabajo (PLE, de sus siglas en inglés). Quizás la definición más clara de PLE es la que proponen Castañeda y Adell (2010), que lo definen como el conjunto de herramientas, […]

Polimedicación en personas mayores, ¿se asocia con un incremento de la mortalidad?

Cada vez se van teniendo más datos sobre los efectos no deseados de la polimedicación en personas mayores. No es de extrañar, ya que sabemos que la polifarmacia acarrea una menor adherencia a los tratamientos, así como un incremento de la posibilidad de interacciones, de errores de medicación, de reacciones adversas y de ingresos hospitalarios. […]

Experiencia compartida (segunda parte): una residente de Farmacia Hospitalaria en la “jungla” de Atención Primaria

La idea de rotar un día en una consulta médica de atención primaria nos entusiasmó desde el principio. Hacía unas semanas que habíamos empezado nuestra rotación con las farmacéuticas de atención primaria de Bilbao y Ezkerraldea-Enkarterri y pensábamos que conocer el día a día de un centro de salud (y, más concretamente, el de una […]

Experiencia compartida (primera parte): una residente de Farmacia Hospitalaria en la consulta del médico de Atención Primaria

En el País Vasco, las y los residentes de Farmacia hospitalaria suelen dedicar poco tiempo a la rotación de Farmacia de atención primaria y, normalmente, lo hacen el mes más corto del año. Les da justo para enterarse un poco de qué va el trabajo del farmacéutico de atención primaria. Eso sí, desde que comenzaron […]