Alto consumo de antibióticos: la cara menos visible de las enfermedades crónicas

Estamos en la semana del uso prudente de antimicrobianos y en esta ocasión hablaremos del alto consumo de antibióticos en pacientes con enfermedades crónicas. Los pacientes que reciben tratamientos frecuentes con antimicrobianos son más susceptibles de infecciones por bacterias multirresistentes. Esto dificulta el éxito de tratamientos futuros y obliga a utilizar antibióticos de más amplio espectro.…

¿Podemos mejorar la cobertura de vacunación de la gripe?

Nos encontramos en plena campaña de vacunación de la gripe y queremos compartir con todos vosotros un proyecto innovador, liderado por farmacéuticos de atención primaria para mejorar el porcentaje de población de riesgo vacunada contra la gripe.  El porcentaje de población de riesgo vacunada contra la gripe ha decrecido a nivel mundial en las últimas…

¿Adecuamos las dosis de los antidiabéticos a la función renal del paciente?

Y continuamos con intervenciones tras la realización de una revisión farmacoterapéutica. En este caso, os presentamos una nueva intervención relacionada con la seguridad en el uso de medicamentos para la diabetes, en pacientes con función renal alterada. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la enfermedad renal crónica son problemas de salud muy prevalentes en…

Combinación de antiarrítmicos: ¿riesgo o beneficio?

Los antiarrítmicos son fármacos con mecanismos de acción complejos y con un estrecho margen terapéutico. Presentan efectos adversos significativos tanto a nivel extracardíaco cómo cardíaco, con una toxicidad que se puede enmascarar con los síntomas propios de la arritmia. Uno de los puntos más sensibles es el uso combinado y la escasa evidencia disponible que…

¿Podemos reducir el consumo de antibióticos en pediatría? Relato de una experiencia en Atención Primaria

Esta historia comienza en marzo de 2017, cuando un grupo de profesionales de Pediatría de Atención Primaria (PAP) contacta con nuestro Servicio de Farmacia y nos plantea la introducción del test de diagnóstico rápido de detección antigénica (TRDA) de Streptococcus pyogenes en las consultas de pediatría. ¿Los motivos? Un 33% de las consultas pediátricas en…