Infac: conciliación de la medicación
Ya está disponible el nuevo Boletín de INFAC, relacionado con la conciliación de la medicación 
DetallesYa está disponible el nuevo Boletín de INFAC, relacionado con la conciliación de la medicación 
Detalles Interesante revisión sistemática con el objetivo de valorar si el tratamiento profiláctico con antibióticos, disminuye las exacerbaciones o afecta la calidad de vida de los pacientes con EPOC.
Detalles El pasado 23 de diciembre, la AEMS ha publicado el el nuevo informe sobre «Criterios y recomendaciones generales para el uso de nuevos anticoagulantes orales (NACO) en la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular»
Detalles Recientemente el Correo Farmacéutico se ha hecho eco de la puesta en marcha de la «Guía para el uso adecuado de tiras reactivas de glucosa en sangre capilar».
En el Ãrea de Gestión Integrada de Talavera de la Reina se ha difundido esta guía para promover el uso adecuado de tiras reactivas para el control glucémico. El documento ha sido elaborado en el contexto de la Comisión de Uso Racional del Medicamento, y en ella han participado farmacéuticas de atención primaria, y médicos y enfermeros, tanto de primaria como del Servicio de Endocrinología del hospital de referencia, &ldquoHospital Nuestra Señora del Prado&rdquo. La guía recoge las últimas recomendaciones de la asociación americana de diabetes y de la Sociedad Española de Diabetología, publicadas en el 2.012, y presenta de forma resumida las necesidades del control de glucemia en sangre capilar en función de las diferentes situaciones en las que se puede encontrar el paciente diabético, combinando tres variables: Control glucémico, tipo de tratamiento y estado fisiológico (embarazo, no embarazo).
DetallesTeresa Molina López (Sevilla, 1961) forma parte del nutrido grupo de farmacéuticos de atención primaria (FAP) que comenzó su andadura profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) hace más de 20 años. Doctora en Farmacia por la Universidad de Sevilla y Experta Universitaria en Epidemiología e Investigación Clínica por la Escuela Andaluza de Salud […]
DetallesSe ha modificado la Resolución de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios de fecha 31 de julio de 2012, sobre la adecuación de los formatos de los medicamentos de los grupos terapéuticos J01 y J02. 
Se han cambiado los plazos establecidos en la Resolución para permitir a los laboratorios el cumplimiento de plazos y evitar posibles problemas de desabastecimiento. Asimismo, se han detectado una serie de errores materiales en la resolución que es necesario corregir. 
Detalles Con la participación de los Ministerios de Justicia y de Sanidad, durante los días 21 y22 de noviembre se ha celebrado el Madrid la convención MEDICRIME, contra la falsificación de medicamentos, suscrita por España recientemente.
Detalles El Ministerio de Sanidad, ha retirado el requisito de visado para la atomoxetina (Strattera), medicamento para el cual, se ha aprobado la extensión de su indicación en adultos para en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), donde deberá confirmarse la presencia de síntomas de TDAH ya existentes en la infancia.
DetallesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR