¿Cómo podemos conseguir una prescripción racional en Atención Primaria? Estrategias de mejora de la prescripción basadas en un análisis de Ishikawa

La prescripción de medicamentos, actividad habitual del médico de familia, muestra una gran variabilidad tanto en el tipo de fármacos empleados como en la cantidad. La prescripción racional se consigue cuando el profesional bien informado, haciendo uso de su mejor criterio, prescribe al paciente un medicamento bien seleccionado, en la dosis adecuada, durante el período…

Anticoagular o no anticoagular, esa es la cuestión

Tromboprofilaxis y COVID-19 en atención primaria La evidencia disponible hasta el momento muestra que la infección por SARS-CoV-2 produce mayor riesgo trombótico, especialmente en los pacientes graves, pero ¿qué pasa con los pacientes fuera del hospital? Actualmente, éste es uno de los aspectos de mayor incertidumbre en el tratamiento antitrombótico de pacientes COVID, concretamente la…