Hoy, lunes 18 de noviembre, es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, y coincide con el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Es momento de poner en marcha nuevas actividades e intensificar las que veníamos desarrollando para sensibilizar a la población, a los…
Los microorganismos multirresistentes (MMR) son una amenaza para la salud, declarado por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes. La OMS establece un listado…
La prescripción diferida de antibióticos se ha propuesto como herramienta para promover el uso adecuado de estos medicamentos. En esta entrada revisaremos las últimas evidencias sobre esta práctica, sobre todo en pediatría y nos replantearemos su idoneidad. La resistencia a los antibióticos: un peligro muy real La resistencia bacteriana a los antibióticos constituye hoy, según…
Ya se puede acceder a las infografías dirigidas a profesionales sobre el uso prudente de antibióticos en las siguientes situaciones: Neumonía en la comunidad en el adulto Neumonía en la comunidad en pediatría Fosfomicina en ITU no complicada Bronquitis aguda sin riesgo de complicación ni comorbilidades Tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica. Este trabajo ha sido elaborado por…
Desde 2008, el 18 de noviembre se organiza el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos, enmarcado en la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos. En el contexto de la celebración de este día, los Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) de la Dirección Asistencial Noroeste de Madrid (Mª José Almodóvar,…
Ya podéis acceder a las infografías dirigidas a la población sobre el uso prudente de antibióticos e infecciones respiratorias. Este trabajo ,fruto de la colaboración entre el Grupo de Pacientes y Grupo de Infecciosas de SEFAP, consiste en una traducción y adaptación de la documentación elaborada por Public Health Ontario (PHO) tras su correspondiente revisión y aprobación.…
Esta historia comienza en marzo de 2017, cuando un grupo de profesionales de Pediatría de Atención Primaria (PAP) contacta con nuestro Servicio de Farmacia y nos plantea la introducción del test de diagnóstico rápido de detección antigénica (TRDA) de Streptococcus pyogenes en las consultas de pediatría. ¿Los motivos? Un 33% de las consultas pediátricas en…
Los medicamentos no están exentos de efectos no deseados. Entre estos efectos adversos se ha descrito, para un número no despreciable de fármacos de uso habitual en la población, el desarrollo de un mayor riesgo de infecciones. Estos efectos pueden afectar a la población general expuesta a dichos medicamentos, siendo más susceptible la población especialmente…
Los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA) surgen en el ámbito hospitalario ante la necesidad de impulsar el control del uso de los antimicrobianos ante el incremento de las resistencias. El hecho de que alrededor del 80% del consumo de antibióticos se produzca en la atención primaria hace que sea necesario implantar dichas estrategias en…
Pocas veces existe un consenso tan amplio entre todos los profesionales sanitarios como en la preocupación sobre el aumento de las resistencias a los antimicrobianos. Y no es en vano, ya que los datos empiezan a ser alarmantes y la realidad es que nos estamos quedando sin antibióticos eficaces para tratar a los microorganismos multirresistentes.…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR