Infografía de tratamiento de infecciones respiratoria e ITU para profesionales

Ya se puede acceder a las infografías dirigidas a profesionales sobre el uso prudente de antibióticos en las siguientes situaciones: Neumonía en la comunidad en el adulto Neumonía en la comunidad en pediatría Fosfomicina en ITU no complicada Bronquitis aguda sin riesgo de complicación ni comorbilidades Tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica.   Este trabajo ha sido elaborado por […]

Infografías de Infecciones Respiratorias para Pacientes

Ya podéis acceder a las infografías dirigidas a la población sobre el uso prudente de antibióticos e infecciones respiratorias. Este trabajo ,fruto de la colaboración entre el Grupo de Pacientes y Grupo de Infecciosas de SEFAP, consiste en una traducción y adaptación de la documentación elaborada  por  Public Health Ontario (PHO) tras su correspondiente revisión y aprobación. […]

¿Podemos reducir el consumo de antibióticos en pediatría? Relato de una experiencia en Atención Primaria

Esta historia comienza en marzo de 2017, cuando un grupo de profesionales de Pediatría de Atención Primaria (PAP) contacta con nuestro Servicio de Farmacia y nos plantea la introducción del test de diagnóstico rápido de detección antigénica (TRDA) de Streptococcus pyogenes en las consultas de pediatría. ¿Los motivos? Un 33% de las consultas pediátricas en…

Ante un aumento en la incidencia de infección, ¡revisa la medicación! Los medicamentos como factor de riesgo del desarrollo de infecciones

Los medicamentos no están exentos de efectos no deseados. Entre estos efectos adversos se ha descrito, para un número no despreciable de fármacos de uso habitual en la población, el desarrollo de un mayor riesgo de infecciones. Estos efectos pueden afectar a la población general expuesta a dichos medicamentos, siendo más susceptible la población especialmente […]

¿Quieres organizar un PROA en tu centro de atención primaria? La experiencia de los FAP de Mutua de Terrassa

Los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA) surgen en el ámbito hospitalario ante la necesidad de impulsar el control del uso de los antimicrobianos ante el incremento de las resistencias. El hecho de que alrededor del 80% del consumo de antibióticos se produzca en la atención primaria hace que sea necesario implantar dichas estrategias en […]

Año 2050… ¿¿¿Y dices que antes los antibióticos eran eficaces???

Pocas veces existe un consenso tan amplio entre todos los profesionales sanitarios como en la preocupación sobre el aumento de las resistencias a los antimicrobianos. Y no es en vano, ya que los datos empiezan a ser alarmantes y la realidad es que nos estamos quedando sin antibióticos eficaces para tratar a los microorganismos multirresistentes. […]

Experiencia de una intervención multifactorial para mejorar el uso adecuado de los antimicrobianos

Dos terceras partes de los pacientes diagnosticados de una enfermedad infecciosa reciben tratamiento antibiótico, realizándose el 90% de las prescripciones en Atención Primaria. A pesar de que la mayor parte de las infecciones tratadas en este ámbito son procesos autolimitados, se constata un uso excesivo de antimicrobianos. La excesiva selección en nuestro medio de antibióticos de […]

Infecciones urinarias recurrentes en mujeres, a propósito de dos artículos

Recientemente han sido publicados dos artículos sobre las infecciones urinarias recurrentes en mujeres que hemos considerado interesantes para comentar. Uno de ellos, en Drug and Therapeutics Bulletin trata específicamente su prevención y el otro, en BMJ lo amplía a su diagnóstico y tratamiento. Se entiende por infección recurrente cuando la mujer presenta dos o más […]