Estrategias para reducir la incertidumbre en la prescripción de antibióticos

Determinación de la proteína C reactiva en sangre capilar en infecciones respiratorias. Experiencia de Castilla y León El avance de las resistencias bacterianas supone una de las principales amenazas para la Salud Pública y hace inaplazable el diseño e implantación de estrategias encaminadas a paliar su impacto en la salud de la población. Entre ellas…

Medicamentos biosimilares, una oportunidad para la sostenibilidad

En la entrada de hoy vamos a hacer un pequeño repaso sobre los medicamentos biosimilares. Los medicamentos biosimilares son medicamentos biológicos Un medicamento biológico es aquel que contiene uno o más principios activos producidos o derivados de una fuente biológica: microorganismos, órganos o tejidos, células, sangre o plasma. Su introducción en terapéutica ha tenido un…

Noviembre: mes del biosimilar

Como está establecido en nuestra Cartera de Servicios de Farmacéuticos de Atención Primaria, nuestra misión es liderar la gestión del medicamento centrada en el paciente y orientada a obtener resultados en su salud en nuestro ámbito. Esta gestión se basa en una información veraz, dirigida a optimizar la selección y el uso efectivo, seguro y […]

ENCUENTRO EN LA RED: Atención Farmacéutica en Centros Sociosanitarios

La sesión de mañana  10 de noviembre a las 17:30 se centra en uno de los campos donde el farmacéutico de atención primaria  se está desarrollando más en los últimos años, nuestro papel en centros sociosanitarios.  Rosa Madridejos Mora, (CAP Sant Cugat Mútua Terrassa.Sant Cugat), moderará una mesa constituida por tres  ponencias dedicadas a  nuestra actividad asistencial […]

Intervención en la Cadena SER sobre medicamentos y ola de calor.

Nuestras compañeras Ana Díez y Carmen Herrero, farmacéuticas de atención primaria de la Dirección Noroeste de Madrid (en la fotografía, tomada en junio de 2019), han alertado a través de los medios de comunicación sobre las precauciones que se deben adoptar para conservar los medicamentos ante  las olas de calor. Los mensajes principales de la nota informativa […]

Un modelo de atención farmacéutica a residencias privadas, que se apoya en el FAP, genera seguridad y ahorros

RESIFAP es un programa de revisión de tratamientos en pacientes institucionalizados en centros privados o concertados , liderado por farmacéuticos de atención primaria. Este trabajo se inició en el  2016 en una residencia de ancianos de Majadahonda como experiencia piloto  y en los últimos años se ha ido reproduciendo en otros centros sociosanitarios en las direcciones asistenciales Noroeste y Norte de la Comunidad de […]