Optimización del tratamiento farmacológico en diabetes tipo 2: El rol de la Farmacia de Atención Primaria

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia persistente, que puede llevar a complicaciones microvasculares (nefropatía, retinopatía y neuropatía) y macrovasculares (enfermedad cardíaca coronaria, cerebrovascular y vascular periférica). En 2021, la prevalencia mundial de adultos con diabetes mellitus era de 537 millones, con un gasto sanitario de aproximadamente…

Revisión de tratamiento de un paciente institucionalizado, psiquiátrico y obeso: ¿por dónde empezamos? Las peculiaridades de una revisión de tratamiento del paciente de residencia.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La integración del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) en los equipos asistenciales de atención a residencias en la Comunidad de Madrid, ha supuesto un impulso en la revisión de tratamiento centrada en la persona y de manera multidisciplinar. Además, la mayoría de estos pacientes presentan elevada complejidad clínica y tienen una situación institucional peculiar.…

¿Cómo abordar una infección de Acinetobacter baumannii multirresistente en el ámbito comunitario?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Los microorganismos multirresistentes (MMR) son una amenaza para la salud, declarado por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes. La OMS establece un…

Revisiones de tratamiento colaborativas entre el médico y el FAP: la unión hace la fuerza

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Varios autores indican que la colaboración eficaz entre médicos y farmacéuticos se ha demostrado como un factor clave para obtener resultados positivos sobre la farmacoterapia, particularmente del paciente mayor y polimedicado. Sobre esta afirmación inicial, nació la idea de realizar nuestro estudio de investigación. El hecho es que, las revisiones del tratamiento (RT) farmacológico…

Incidencias de prescripción de origen hospitalario, ¿cómo darles solución?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De forma frecuente, en nuestros centros de salud nos encontramos pacientes que piden cita con su médico de familia para solucionar incidencias de prescripción que tienen su origen en el ámbito hospitalario:[/vc_column_text][vc_message message_box_color=”warning” icon_fontawesome=”fa fa-frown-o”] “He estado esta noche en urgencias del hospital y me han prescrito un antibiótico. En la farmacia no me lo…

Medicamentos biosimilares, una oportunidad para la sostenibilidad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la entrada de hoy vamos a hacer un pequeño repaso sobre los medicamentos biosimilares.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Los medicamentos biosimilares son medicamentos biológicos [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_message]Un medicamento biológico es aquel que contiene uno o más principios activos producidos o derivados de una fuente biológica: microorganismos, órganos o tejidos, células, sangre o plasma. Su introducción en terapéutica ha tenido un…

Noviembre: mes del biosimilar

Como está establecido en nuestra Cartera de Servicios de Farmacéuticos de Atención Primaria, nuestra misión es liderar la gestión del medicamento centrada en el paciente y orientada a obtener resultados en su salud en nuestro ámbito. Esta gestión se basa en una información veraz, dirigida a optimizar la selección y el uso efectivo, seguro y…

Un modelo de atención farmacéutica a residencias privadas, que se apoya en el FAP, genera seguridad y ahorros

RESIFAP es un programa de revisión de tratamientos en pacientes institucionalizados en centros privados o concertados , liderado por farmacéuticos de atención primaria. Este trabajo se inició en el  2016 en una residencia de ancianos de Majadahonda como experiencia piloto  y en los últimos años se ha ido reproduciendo en otros centros sociosanitarios en las direcciones asistenciales Noroeste y Norte de la Comunidad de…