Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos: comentando el viaje con el Grupo de Enfermedades Infecciosas de SEFAP

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Hoy, lunes 18 de noviembre, es el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, y coincide con el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Es momento de poner en marcha nuevas actividades e intensificar las que veníamos desarrollando para sensibilizar a la población, a…

Revisión de tratamiento de un paciente institucionalizado, psiquiátrico y obeso: ¿por dónde empezamos? Las peculiaridades de una revisión de tratamiento del paciente de residencia.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La integración del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) en los equipos asistenciales de atención a residencias en la Comunidad de Madrid, ha supuesto un impulso en la revisión de tratamiento centrada en la persona y de manera multidisciplinar. Además, la mayoría de estos pacientes presentan elevada complejidad clínica y tienen una situación institucional peculiar.…

¿Cómo podemos conseguir una prescripción racional en Atención Primaria? Estrategias de mejora de la prescripción basadas en un análisis de Ishikawa

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La prescripción de medicamentos, actividad habitual del médico de familia, muestra una gran variabilidad tanto en el tipo de fármacos empleados como en la cantidad. La prescripción racional se consigue cuando el profesional bien informado, haciendo uso de su mejor criterio, prescribe al paciente un medicamento bien seleccionado, en la dosis adecuada, durante el…

Hoteles Sanitarios: experiencia del FAP durante la COVID-19

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Muchas son las aportaciones de nuestros compañeros FAPs en esta dura pandemia sin precedentes en los distintos ámbitos asistenciales que han requerido de una rápida capacidad de adaptación en tiempo récord. El objetivo de esta entrada es explicaros mi experiencia en un hotel sanitario.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Cómo empezó todo? Desde que se decretó el estado de alarma…

coVIDApp: seguimiento del COVID-19 en residencias geriátricas

[vc_row][vc_column][vc_message message_box_color=”orange” icon_fontawesome=”fa fa-ellipsis-h”]“Quizás solo se trate de encontrar a quien te sigue mirando cuando tú cierras los ojos” Elvira Sastre[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Teniendo en cuenta la doble situación de vulnerabilidad de las residencias geriátricas, por la fragilidad de pacientes institucionalizados y por la rápida transmisión que ha mostrado el SARS-Cov-2, nos planteamos la necesidad de un abordaje…

El COVID-19 en residencias sociosanitarias: el granito de arena del FAP

Durante la pandemia por COVID-19 la actividad de los farmacéuticos de atención primaria (FAP), al igual que la del resto del colectivo sanitario, se ha visto trastocada. Ha tenido que adaptarse, con más o menos improvisación, dejando de hacer, o aparcando, determinadas funciones para dedicarse a otras menos habituales o nuevas consideradas prioritarias, como la…

Un modelo de atención farmacéutica a residencias privadas, que se apoya en el FAP, genera seguridad y ahorros

RESIFAP es un programa de revisión de tratamientos en pacientes institucionalizados en centros privados o concertados , liderado por farmacéuticos de atención primaria. Este trabajo se inició en el  2016 en una residencia de ancianos de Majadahonda como experiencia piloto  y en los últimos años se ha ido reproduciendo en otros centros sociosanitarios en las direcciones asistenciales Noroeste y Norte de la Comunidad de…

Valencia celebra un Foro-Debate Fibrilación Auricular y Terapia Anticoagulante Oral

El pasado 26 de septiembre se ha celebrado el “Foro-Debate Fibrilación Auricular y Terapia Anticoagulante Oral” en el Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia, organizado por la Vocalía de la SEFAP de la Comunidad Valenciana. Con esta jornada, compartiendo experiencias realizadas por Farmacéuticos de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana y Galicia y un médico de Atención…

Compartimos pacientes, fármacos y responsabilidades, ¡trabajemos juntos!

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En el sistema sanitario actual, el resultado de la atención al paciente es la suma del trabajo de muchos profesionales. Conseguir que este resultado sea óptimo, exige que estos profesionales intercambien información y cada uno aporte su experiencia y conocimiento , es decir, hace necesaria la COLABORACIÓN. La receta (electrónica o en cualquiera de…