Hidroxicloroquina y su posible efecto protector en pacientes en tratamiento crónico

En esta entrada os presentamos un estudio recientemente publicado en Medicina Clínica, liderado por Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) y realizado en pacientes con tratamiento crónico de hidroxicloroquina, bajo la hipótesis: ¿tiene algún efecto protector en la incidencia de la COVID-19, el tratamiento de hidroxicloroquina en pacientes en tratamiento crónico para otras indicaciones?   El…

Hoteles Sanitarios: experiencia del FAP durante la COVID-19

Muchas son las aportaciones de nuestros compañeros FAPs en esta dura pandemia sin precedentes en los distintos ámbitos asistenciales que han requerido de una rápida capacidad de adaptación en tiempo récord. El objetivo de esta entrada es explicaros mi experiencia en un hotel sanitario. ¿Cómo empezó todo? Desde que se decretó el estado de alarma…

La historia interminable

Imaginad la siguiente escena. En 2015 se convoca tu oposición. En febrero de 2016 te examinas. En diciembre de 2018 por fin eliges destino. Y en enero de 2019 un juzgado anula la resolución sobre las plazas ofertadas porque el Servicio Andaluz de Salud no realizó en su día el concurso de traslado previo y…

Conversación entre un estudiante de farmacia y un farmacéutico de atención primaria

En esta entrada os ofrecemos una divertida conversación entre un socio de Sefap y un estudiante de farmacia. ¿Quieres saber qué surgió en el encuentro? Jaume Romero del Castillo,  vicepresidente de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia: “Los Farmacéuticos de Atención Primaria son esenciales en el circuito sanitario pero  aún son desconocidos por los…