Conclusiones 24 Congreso SEFAP

Los pasados 23,24 y 25 de octubre DE 2019 celebramos durante la 24ª edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) bajo el lema ‘Coordina y lidera”.   Las presentaciones de los trabajos se pueden consultar en la Web.                                        PALMARÉS                                                                           COMUNICACIONES ORALES 1 PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN…

Premiada un práctica segura para reducir el riesgo de la carga anticolinérgica.

Una propuesta de la Unidad de Farmacia de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, con la denominación “Impacto sobre la carga anticolinérgica de la deprescripción de fármacos para la incontinencia urinaria” ha recibido un premio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020 del…

FAPs de Castilla La Mancha publican “Adecuación Farmacoterapéutica. Recomendaciones”,

En este documento se incluyen 113 recomendaciones de adecuación terapéutica en muy diferentes situaciones clínicas, que van desde la prevención de caídas por medicamentos, al abordaje de la osteoporosis postmenopáusica, al manejo del dolor, al uso prudente de antibióticos, así hasta completar quince capitulos. Las recomendaciones basadas en criterios de efectividad, seguridad y eficiencia se…

Forjando el papel del farmacéutico de atención primaria en Inglaterra

La Royal Pharmaceutical Society -que representa a la profesión farmacéutica en el Reino Unido- lleva tiempo trabajando con el fin de integrar al farmacéutico en los servicios médicos del primer nivel asistencial del National Health Service (NHS). En febrero de este año, la Royal Pharmaceutical Society junto con el Royal College of General Practitioners -que…

Abordaje de la polimedicación en equipo: experiencia en el centro de salud Emili Darder

Los programas de revisión de polimedicados se han convertido en una de las principales estrategias orientadas a promover el uso seguro y efectivo de los medicamentos en la atención primaria de salud de nuestro país. El abordaje debe ser siempre multidisciplinar, involucrando a la totalidad del equipo de atención primaria, de forma que se trabaje…