La importancia de la autoría y afiliación en los trabajos científicos e informes técnicos

¿Habéis probado alguna vez a buscar en PubMed con la opción de búsqueda avanzada, seleccionando el campo Affiliation e introduciendo “Servicio de Farmacia de Atención Primaria” OR “Primary Care Pharmacy”? Es verdad que muchos de nosotros puede que no estemos vinculados a un Servicio de Farmacia de Atención Primaria, pero… ¿tendrá que ver el resultado…

Medicamentos biosimilares, una oportunidad para la sostenibilidad

En la entrada de hoy vamos a hacer un pequeño repaso sobre los medicamentos biosimilares. Los medicamentos biosimilares son medicamentos biológicos Un medicamento biológico es aquel que contiene uno o más principios activos producidos o derivados de una fuente biológica: microorganismos, órganos o tejidos, células, sangre o plasma. Su introducción en terapéutica ha tenido un…

Gamificación y microlearning como nuevas estrategias docentes

Hoy os proponemos un tema relacionado con el aprendizaje que, aunque a priori puede parecer alejado de la práctica de los FAP, bien aplicado puede ser una herramienta interesante de cara a actividades de formación continuada para profesionales sanitarios. Hoy vamos a hablar de gamificación y microlearning. ¿Pero qué es exactamente la gamificación? La gamificación…

Medidores continuos de glucosa: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cómo, Para qué, Por qué

Los medidores continuos de glucosa (MCG) son herramientas que permiten medir niveles de glucosa de forma continua, dando lecturas en minutos. Esta tecnología sanitaria facilita la toma de decisiones terapéuticas a partir de datos a tiempo real, optimizando la insulinización y mejorando el cuidado y calidad de vida del paciente con diabetes. Como se describe…

Actualización en Tratamiento de EPOC

Los días 30 y 31 de marzo las SEFAP organiza unas Jornadas sobre la EPOC donde abordaremos todos los temas de interés y últimas novedades en su manejo: qué nos dicen las guías de referencia, qué seguimiento hay que hacer, cuál es el papel de los corticoides, de la triple terapia, del uso de antimicrobianos……

Experiencia compartida (segunda parte): una residente de Farmacia Hospitalaria en la “jungla” de Atención Primaria

La idea de rotar un día en una consulta médica de atención primaria nos entusiasmó desde el principio. Hacía unas semanas que habíamos empezado nuestra rotación con las farmacéuticas de atención primaria de Bilbao y Ezkerraldea-Enkarterri y pensábamos que conocer el día a día de un centro de salud (y, más concretamente, el de una…