Revisiones de tratamiento colaborativas entre el médico y el FAP: la unión hace la fuerza

Varios autores indican que la colaboración eficaz entre médicos y farmacéuticos se ha demostrado como un factor clave para obtener resultados positivos sobre la farmacoterapia, particularmente del paciente mayor y polimedicado. Sobre esta afirmación inicial, nació la idea de realizar nuestro estudio de investigación. El hecho es que, las revisiones del tratamiento (RT) farmacológico que…

Hidroxicloroquina y su posible efecto protector en pacientes en tratamiento crónico

En esta entrada os presentamos un estudio recientemente publicado en Medicina Clínica, liderado por Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) y realizado en pacientes con tratamiento crónico de hidroxicloroquina, bajo la hipótesis: ¿tiene algún efecto protector en la incidencia de la COVID-19, el tratamiento de hidroxicloroquina en pacientes en tratamiento crónico para otras indicaciones?   El…

Polimedicación en personas mayores, ¿se asocia con un incremento de la mortalidad?

Cada vez se van teniendo más datos sobre los efectos no deseados de la polimedicación en personas mayores. No es de extrañar, ya que sabemos que la polifarmacia acarrea una menor adherencia a los tratamientos, así como un incremento de la posibilidad de interacciones, de errores de medicación, de reacciones adversas y de ingresos hospitalarios.…

AllTrials: la ‘prueba del algodón’ de los ensayos clínicos

Hay datos que hablan elocuentemente por sí solos: echando la vista atrás, aproximadamente la mitad (¡!) de los ensayos clínicos realizados no han culminado con la publicación de sus resultados y los ensayos con resultados positivos presentan una probabilidad de ser publicados dos veces mayor que aquellos con resultados negativos. Este alarmante panorama no se…

Conocimientos, opinión y actitud del ciudadano respecto a los medicamentos: experiencia en el Consorci Sanitari de Barcelona

Desde hace varios años, en Barcelona ciudad se organizan reuniones periódicas de los Consells de Salut de los diferentes distritos de la ciudad. En estas reuniones, representantes de los ciudadanos, profesionales sanitarios del territorio (atención primaria, especialistas del sistema público, oficinas de farmacia) y la administración sanitaria local (en nuestro caso el Consorci Sanitari de…

La necesidad de instaurar la revisión de la medicación de los pacientes pluripatológicos como práctica habitual en la atención primaria

Aprovechamos esta entrada para comentar un estudio publicado recientemente en la revista Atención Primaria que tiene por objetivo evaluar la adecuación del tratamiento farmacológico y realizar intervenciones para su mejora en una cohorte de pacientes pluripatológicos asistidos en atención especializada. De acuerdo con los autores, no existen evidencias de cuáles son las inadecuaciones más características…