¿Crees que tus pacientes sobreutilizan algún fármaco? Díselo por carta

Experiencias Benzocarta e IBP-carta La comunicación Intervención para la deprescripción de inhibidores de la bomba de protones mediante envío de carta postal a los pacientes (IBP-CARTA), recibió el segundo premio a la mejor comunicación oral en el 24 Congreso SEFAP. Esta intervención, se llevó a cabo en la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Bilbao-Basurto en 2017…

Un modelo de atención farmacéutica a residencias privadas, que se apoya en el FAP, genera seguridad y ahorros

RESIFAP es un programa de revisión de tratamientos en pacientes institucionalizados en centros privados o concertados , liderado por farmacéuticos de atención primaria. Este trabajo se inició en el  2016 en una residencia de ancianos de Majadahonda como experiencia piloto  y en los últimos años se ha ido reproduciendo en otros centros sociosanitarios en las direcciones asistenciales Noroeste y Norte de la Comunidad de…

Premiada un práctica segura para reducir el riesgo de la carga anticolinérgica.

Una propuesta de la Unidad de Farmacia de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, con la denominación “Impacto sobre la carga anticolinérgica de la deprescripción de fármacos para la incontinencia urinaria” ha recibido un premio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020 del…

FAPs de Castilla La Mancha publican “Adecuación Farmacoterapéutica. Recomendaciones”,

En este documento se incluyen 113 recomendaciones de adecuación terapéutica en muy diferentes situaciones clínicas, que van desde la prevención de caídas por medicamentos, al abordaje de la osteoporosis postmenopáusica, al manejo del dolor, al uso prudente de antibióticos, así hasta completar quince capitulos. Las recomendaciones basadas en criterios de efectividad, seguridad y eficiencia se…

El número total de medicamentos, principal factor de riesgo para sufrir una reacción adversa grave

Una Reacción Adversa a un Medicamento (RAM) es cualquier respuesta nociva y no intencionada a un fármaco. No solo incluye efectos perjudiciales e involuntarios derivados de su uso autorizado en dosis normales, sino también aquellos relacionados con errores de medicación y usos al margen de los términos de la autorización de comercialización, incluidos el uso…

Polimedicación en personas mayores, ¿se asocia con un incremento de la mortalidad?

Cada vez se van teniendo más datos sobre los efectos no deseados de la polimedicación en personas mayores. No es de extrañar, ya que sabemos que la polifarmacia acarrea una menor adherencia a los tratamientos, así como un incremento de la posibilidad de interacciones, de errores de medicación, de reacciones adversas y de ingresos hospitalarios.…

La deprescripción en ancianos. ¿Cuándo, qué, cómo y a quién?

Hace unas semanas publicábamos una entrada que, con el título de Las prescripciones potencialmente inapropiadas en ancianos: ¿Un problema irresoluble?, trataba el tema de la deprescripción y las barreras y facilitadores que, desde el punto de vista de los prescriptores, afectaban a este proceso. Entre las barreras que lo dificultan, se encontraba la incertidumbre y…