Revisando fármacos potencialmente inapropiados en insuficiencia cardiaca

El objetivo de esta entrada es contaros por qué es importante revisar periódicamente el tratamiento crónico de los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca (IC) y cómo realizamos nuestra intervención en nuestro área sanitaria. La IC es una patología prevalente en nuestra sociedad. Se estima que en torno a un 1-2% de la población adulta en […]

¿Prescripción innecesaria? El caso del Alopurinol y las residencias geriátricas

La población insitucionalizada presenta un alto riesgo de polimedicación, debido fundamentalmente a la presencia de numerosas comorbilidades asociadas a la edad unido a otros factores como fragilidad y dependencia. Además es el grupo de población, junto con los niños, más susceptible de sufrir eventos adversos relacionados con la medicación, de ahí la importancia de promover […]

Anemia, aportando un poco de claridad a tantas cifras y unidades

La decisión de iniciar, retirar, sustituir o intensificar el tratamiento farmacológico puede estar condicionada por los resultados de un análisis clínico. En ocasiones, los farmacéuticos a la hora de realizar una revisión farmacoterapéutica no nos sentimos cómodos al enfrentarnos a un número elevado de parámetros, valores y unidades. Esta entrada pretende ayudar a la interpretación…

Un modelo de atención farmacéutica a residencias privadas, que se apoya en el FAP, genera seguridad y ahorros

RESIFAP es un programa de revisión de tratamientos en pacientes institucionalizados en centros privados o concertados , liderado por farmacéuticos de atención primaria. Este trabajo se inició en el  2016 en una residencia de ancianos de Majadahonda como experiencia piloto  y en los últimos años se ha ido reproduciendo en otros centros sociosanitarios en las direcciones asistenciales Noroeste y Norte de la Comunidad de […]

Premiada un práctica segura para reducir el riesgo de la carga anticolinérgica.

Una propuesta de la Unidad de Farmacia de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, con la denominación “Impacto sobre la carga anticolinérgica de la deprescripción de fármacos para la incontinencia urinaria” ha recibido un premio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020 del […]

FAPs de Castilla La Mancha publican «Adecuación Farmacoterapéutica. Recomendaciones”,

En este documento se incluyen 113 recomendaciones de adecuación terapéutica en muy diferentes situaciones clínicas, que van desde la prevención de caídas por medicamentos, al abordaje de la osteoporosis postmenopáusica, al manejo del dolor, al uso prudente de antibióticos, así hasta completar quince capitulos. Las recomendaciones basadas en criterios de efectividad, seguridad y eficiencia se […]

Análisis crítico de las evidencias y papel asistencial en el tratamiento de la diabetes

Un año más, la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha celebrado sus jornadas sobre diabetes bajo el lema “Los retos del manejo farmacoterapéutico de la diabetes tipo 2”. Por sexto año consecutivo, estas jornadas formativas han conseguido reunir a Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) de toda España para adquirir habilidades a la […]

Colaboración con las residencias de ancianos

El  pasado 10 de mayo Servicio de Farmacia de la Dirección Asistencial Noroeste (Blanca Basagoiti, Eva Prieto, Ana Díez, Antonio Martín, Mª José Almodóvar y Ana Gangoso, en la fotografía)  organizó su segundo encuentro local  centrado en  pacientes institucionalizados   en la Residencia de Ancianos Reina Sofía de Madrid. Bajo el título «Manejo de la Polimedicación y deprescripción […]