Ojo al dato… ¡Si se prescribe metotrexato!

Errores de medicación y medicamentos de alto riesgo El National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCC MERP) define los errores de medicación como cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o del…

Uso de opioides fuera del dolor oncológico: días de fentanilo y adicción

El fentanilo ocupó hace varios meses un lugar importante en medios de comunicación, programas y tertulias televisivas, generando una alta expectación al poner sobre la mesa un verdadero problema social. Pero tras su momento de gloria (como casi todo en la vida, nada es para siempre) son otros los temas que actualmente copan esos espacios…

¿Son los pacientes adherentes a los anticoagulantes de acción directa?

El consumo de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en España en los últimos años ha aumentado de 1 a 10,20 DHD (Dosis Habitante Día) según los datos del Observatorio del uso de medicamentos de la Agencia Española del Medicamento i Productos Sanitarios (AEMPS). En la comunidad autónoma de Cataluña, el número de pacientes tratados con…

Garantizando la seguridad: la voz de una experiencia en la validación sanitaria de Paxlovid® por el FAP en Madrid

En el marco de la atención sanitaria, la labor del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) ha adquirido un papel crucial en el proceso de validación de tratamientos, destacando el caso particular de Paxlovid® (Nirmatrelvir/Ritonavir). Con la autorización de comercialización de este tratamiento por vía oral para la Covid-19, se estableció la necesidad de una validación…

Noviembre: mes del biosimilar

Como está establecido en nuestra Cartera de Servicios de Farmacéuticos de Atención Primaria, nuestra misión es liderar la gestión del medicamento centrada en el paciente y orientada a obtener resultados en su salud en nuestro ámbito. Esta gestión se basa en una información veraz, dirigida a optimizar la selección y el uso efectivo, seguro y…

Revisando fármacos potencialmente inapropiados en insuficiencia cardiaca

El objetivo de esta entrada es contaros por qué es importante revisar periódicamente el tratamiento crónico de los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca (IC) y cómo realizamos nuestra intervención en nuestro área sanitaria. La IC es una patología prevalente en nuestra sociedad. Se estima que en torno a un 1-2% de la población adulta en…

¿Crees que tus pacientes sobreutilizan algún fármaco? Díselo por carta

Experiencias Benzocarta e IBP-carta La comunicación Intervención para la deprescripción de inhibidores de la bomba de protones mediante envío de carta postal a los pacientes (IBP-CARTA), recibió el segundo premio a la mejor comunicación oral en el 24 Congreso SEFAP. Esta intervención, se llevó a cabo en la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Bilbao-Basurto en 2017…