Anticoagular o no anticoagular, esa es la cuestión

Tromboprofilaxis y COVID-19 en atención primaria La evidencia disponible hasta el momento muestra que la infección por SARS-CoV-2 produce mayor riesgo trombótico, especialmente en los pacientes graves, pero ¿qué pasa con los pacientes fuera del hospital? Actualmente, éste es uno de los aspectos de mayor incertidumbre en el tratamiento antitrombótico de pacientes COVID, concretamente la…

Terminamos la década con las alertas de seguridad del 2019

El uso seguro de medicamentos es una de las principales funciones que mueven la farmacia de atención primaria. Por ello antes de terminar el año, hemos querido recopilar las alertas de seguridad relacionadas con la atención primaria, que han protagonizado el 2019.    Notas relacionadas con reacciones adversas a medicamentos: Carbimazol (Neo-tomizol®) y tiamazol (Tirodril®). […]

Valencia celebra un Foro-Debate Fibrilación Auricular y Terapia Anticoagulante Oral

El pasado 26 de septiembre se ha celebrado el “Foro-Debate Fibrilación Auricular y Terapia Anticoagulante Oral” en el Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia, organizado por la Vocalía de la SEFAP de la Comunidad Valenciana. Con esta jornada, compartiendo experiencias realizadas por Farmacéuticos de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana y Galicia y un médico de Atención […]

Apixabán en el tratamiento del tromboembolismo venoso

Uno de los grupos farmacológicos que más cambios ha experimentado últimamente es el de los anticoagulantes orales con la incorporación de principios activos con nuevos mecanismos de acción (dabigratrán, rivaroxabán, apixabán y próximamente edoxabán). Estos fármacos, siguiendo la estela de warfarina, han ido ampliando sus indicaciones de uso, lo que ha dado lugar a la […]