El tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la ciclogénesis explosiva

Nos hacemos hoy eco de la publicación de un Boletín Infac donde se pone de manifiesto un crecimiento exponencial del consumo de los medicamentos para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el País Vasco, especialmente de metilfenidato, que puede apreciarse en el gráfico que se muestra a continuación. Este […]

Detalles

Francia “le pone las pilas” al PRAC: a propósito del caso de la bromocriptina

En ocasiones puede ser necesario suprimir la lactancia en una mujer después del parto, ya sea por una necesidad clínica (por ejemplo, en caso de que la mujer sea VIH +) o por el deseo de no amamantar al bebé. Con este fin, se han venido empleando diversos medicamentos, como los agonistas dopaminérgicos (bromocriptina, cabergolina y lisurida), […]

Detalles

Conocimientos, opinión y actitud del ciudadano respecto a los medicamentos: experiencia en el Consorci Sanitari de Barcelona

Desde hace varios años, en Barcelona ciudad se organizan reuniones periódicas de los Consells de Salut de los diferentes distritos de la ciudad. En estas reuniones, representantes de los ciudadanos, profesionales sanitarios del territorio (atención primaria, especialistas del sistema público, oficinas de farmacia) y la administración sanitaria local (en nuestro caso el Consorci Sanitari de […]

Detalles